viernes, 7 de mayo de 2010

Sumergen cúpula en el mar para intentar sellar la fuga de petróleo en EEUU .


VENICE, EEUU (AFP) - Trabajadores sumergieron este viernes una enorme cúpula sobre la fuga de petróleo que sale a borbotones de la plataforma hundida en el Golfo de México, mientras la británica BP, responsable del desastre, buscaba evitar que la mancha se acercara a la costa estadounidense.

Se esperaba que esta operación sin precedentes, que consiste en sumergir una cámara de cerca de 100 toneladas a 1.500 metros de profundidad para cubrir la fuga de petróleo, estuviera completada el mismo viernes.

"Ya está en el agua, está bajando", dijo a AFP el suboficial de la Guardia Costera Brandon Blackwell sobre este operativo, visto como el más esperanzador para evitar el mayor desastre medioambiental en Estados Unidos desde el derrame del buque "Exxon Valdez" en 1989 en Alaska.

"Ahora está en proceso de descenso", dijo también el portavoz de BP John Curry a la AFP.

La estructura de concreto -un silo blanco con techo en forma de domo de cinco pisos de alto- descendía a unos 150 metros por hora, dijo.

Cuando alcance el fondo, la cúpula de 12 metros de alto tendrá que ser instalada cuidadosamente en el lugar por submarinos a control remoto, a fin de que cubra el petróleo que brota de la plataforma Deepwater Horizon (operada por BP), que explotó el 20 de abril dejando 11 trabajadores muertos.

Los sobrevivientes dijeron este viernes al canal ABC que nunca sonaron las alarmas diseñadas para advertir de una inminente explosión, mientras expertos de la industria petrolera reconocieron que fallaron los equipos de seguridad.

"Fue un caos", dijo el sobreviviente Dwayne Martinez a ABC. "Nada fue como lo planeado, como se suponía que sería".

No hay comentarios:

Publicar un comentario