10:26 A.M.
Colombia. - La muerte de Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se constituye hoy en un golpe histórico y el más fuerte que han asestado las autoridades a la guerrilla más antigua del continente.
Aunque por el momento el Gobierno no ha dado a conocer los pormenores del hecho, se especula que el deceso de Cano pudo haberse producido dos semanas antes pero solo hasta hoy fue posible confirmar su identidad.
Sin embargo, el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, informó en horas de la tarde que como parte de la ofensiva militar contra el jefe insurgente en el departamento del Cauca (sur) fueron capturados cuatro guerrilleros, entre ellos su jefe de seguridad, alias "El Indio Efraín".
De inmediato empezaron a circular en los medios de comunicación versiones según las cuales "Alonso Cano" habría resultado gravemente herido durante un bombardeo y que se concretaron esta noche con la confirmación por parte de varias fuentes militares de la muerte del líder guerrillero.
Los golpes más contundentes dados en los últimos años a las FARC:
- 4 de agosto de 2011: El guerrillero colombiano Miguel Ángel Ariñez, responsable de la atención médica del mando central de las FARC, es detenido en la ciudad fronteriza de Cúcuta tras haber retornado al país presionado por operaciones venezolanas.
- 23 de septiembre de 2010: Muere el segundo hombre al mando y jefe militar de las FARC, Víctor Julio Suárez, alias "Jorge Briceño Suárez" o "Mono Jojoy", junto a otros 20 combatientes en un bombardeo en el sur de Colombia.
- 19 de septiembre de 2010: Fallecen en varios bombardeos 27 guerrilleros en el departamento del Putumayo (sur), entre ellos alias "Domingo Biojó", importante jefe y líder político del Bloque Sur de las FARC, y encargado de las acciones terroristas en la frontera con Ecuador.
Fue el primer golpe importante del Gobierno de Juan Manuel Santos, quien asumió la Presidencia el 7 de agosto, y también acabó con la vida de María Victoria Hinojosa, alias "Lucero Palmera", responsable de la emisora Voz de la Resistencia de las FARC, y compañera sentimental de "Simón Trinidad", jefe guerrillero extraditado a EE.UU. en 2004.

No hay comentarios:
Publicar un comentario