
08:23 A.M.
Santo Domingo. - Sólo siete hombres, de entre otros, lograron  amasar una inmensa fortuna en el país, aún no cuantificada en su  totalidad, en bienes y dinero provenientes de la venta de drogas. Una  relación de estas propiedades ofrecida por la Dirección Nacional de  Control de Drogas (DNCD), con más de 300 incautadas, revela el gran  patrimonio y poder económico de los narcotraficantes, con la  característica de que la mayoría de las propiedades fueron registradas a  nombre de terceros, a través de la redes de lavado de activo.   
                                                               El  precio de todos los bienes no ha sido estimado por la DNCD, pero para  tener una idea, 191 están valorados en RD$2,260,829,591. 
El  presidente de la DNCD, Rolando Rosado Mateo, dijo que en los dos últimos  años esa agencia incautó bienes por más de 10 mil millones de pesos.
A  siete narcos, las autoridades les incautaron 276 millones de pesos en  efectivo que están depositados en cuentas especiales, en pesos, dólares y  euros que maneja la DNCD. La mayor parte es de la red de Figueroa  Agosto. Unos bienes están bajo la guarda de la Oficina de Custodia y  Administración de Bienes Incautados (OCABID) y otros en la Procuraduría.  
Más depósitos
La OCABID maneja una cuenta bancaria que  tiene 5 millones de pesos. Mientras que la Oficina de Control de  Evidencias de la Fiscalía del Distrito Nacional guardaba en otra 4  millones 326,800 pesos y 940 euros, incautados a Manuel Emilio Mesa  Beltré (El Gringo), pero fueron entregados al Comité Contra Lavado de  Activos.  
Desde helicópteros, botes, cabañas, estaciones de  combustibles, rent car, financieras, fincas, lujosos apartamentos y  residencias, casas club, torres, club gallístico, locales y plazas  comerciales, vehículos de lujo, hasta armas de fuego, relojes y  celulares, están contenidos de una lista de bienes embargados,  localizados en todo el país.  
Bajo la guarda de la OCABID hay 156  propiedades, que incluyen confiscaciones realizadas a partir del 2005,  tales como los bienes decomisados a Quirino Ernesto Paulino Castillo,  preso en Estados Unudos.   
Laureano Guerrero, director de la  OCABID, declaró que el dinero depositado en una cuenta de esa  institución aumentó significativamente en el último año y medio. Antes  sólo tenía medio millón de pesos en depósito. 
Estos fondos  reportan intereses mensuales de RD$60,000, pero no pueden ser usados,  igual que el capital, hasta que intervenga una sentencia definitiva.   
“Antes  no pagaban alquileres; los tenían oficiales y dirigentes políticos,  porque se manejaba con criterio político y de amiguismo”, dijo Guerrero.  
Investigaciones
El coronel Julio César Souffront,  director del Departamento de Investigación Financiera de la DNCD, valoró  como “cuantiosas” las riquezas que han acumulado los narcos. 
 En  el 98% de los casos, la DNCD reacciona ante un hallazgo de droga, punto  de referencia para ubicar los bienes que pertenecen al propietario de  la sustancia ilícita. En el resto de los casos, reaccionan por una  denuncia o por reportes del sistema financiero.  
 Los bancos  están en la obligación de reportar a la Unidad de Análisis Financiero  del Comité Nacional Contra Lavado de Activos cualquier transacción por  encima de los 10 mil dólares, o su equivalente en pesos, o cualquiera  que le parezca sospechosa, cosa que no ocurre con frecuencia. Según  Souffront,  La DNCD ha determinado que en los bancos ha sido dpositado  dinero por ese monto, sin ser reportado. No obstante, reconoció que la  Unidad de Análisis Financiero del Comité Contra el Lavado de Activos  tampoco cumple con su papel de analizar esos reportes y pasarlos al  ministerio público y a la DNCD, para investigación.