
08:10 A.M.
Santo Domingo. - La primera dama Margarita Cedeño de Fernández,  declinó anoche aceptar la postulación a la precandidatura del Partido de  la Liberación Dominicana (PLD), alegando que renunciaba sin tristeza y  sin rencor e interesada en que esa organización se mantenga unida, gane  las próximas elecciones y continúe dirigiendo el país por destinos de  paz y progreso.
                                                               Cedeño de Fernández, quien fue propuesta por la  ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el día 10 de este  mes, proclamó que tomaba esa decisión con el conocimiento de que como  ciudadana, como mujer y como peledeísta le asiste el derecho “por mis  propias condiciones”, de participar como precandidata por su partido.
Margarita  Cedeño reflexionó que su relación matrimonial con el presidente  Fernández, ni la de nadie, en este país, debe significar un impedimento o  una limitante para postularse a un cargo.
“Yo he demostrado que  he trabajado y he ganado la simpatía de la gente por ese trabajo que he  realizado y por cuyos frutos me conocen. No he salido a hablar sino a  trabajar, por eso quizá en algo sí tengan razón, soy una alternativa de  poder, pero para el partido y también de frescura, de renovación y de  esperanza”, dijo.
La Primera Dama dirigió también una carta al  presidente de la República y del PLD, Leonel Fernández; al secretario  general, Reinaldo Pared Pérez, y al coordinador de la Comisión Nacional  Electoral, César Pina Toribio, donde proclamó que declinaba “consciente  de que sabe Dios y los que me conocen, que nada de lo que hago y he  hecho en mi vida ha sido por apetencias personales y que no quiero ser  fuente de división en la organización que milito y a la que he dedicado  buena parte de mi vida”, indicó.
Cedeño de Fernández criticó que  sectores determinados interpretaran que su escogencia era una maniobra  del presidente Fernández y que había encuestas, que sin ella pedir que  la midieran le daban mayores niveles de preferencia que algunos  “seudogenerales de la política”.
Resaltó el discurso del  presidente Fernández, el 8 de este mes, que calificó de magistral e  histórico. “Pero en todo caso no escapa de mi conocimiento que hay  algunos sectores que interpretan que con mi escogencia como precandidata  presidencial, el presidente Fernández lo que está haciendo es una  maniobra política, para tratar de obtener, a través de mí, lo que en  estos momentos, según estos sectores, no estaría en condiciones de  conquistar por sí mismo. La continuidad en el poder”, dijo.
Manifestó  que siendo la esposa del Presidente de su país y del PLD, algunos  dirigentes importantes entendían que lo más saludable para su partido  era renunciar a sus aspiraciones.
“En otras palabras, que como un  posible proyecto de reelección, se veía impedido, yo era la fórmula  alterna que él tenía para seguir en el poder”, expuso. A seguidas dijo  que nada estaba más alejado de la realidad “tengan la completa seguridad  de que mi esposo, Leonel Fernández, no sería capaz de una acción  semejante. Pero mucho menos, jamás yo podría aceptarla, porque sería  algo indigno y contrario a mis valores y principios”.
La Primera  Dama, quien luego de 16 días de haber sido propuesta, por Ligia Amada  Melo de Cardona, en la reunión del Comité Central y de haber mantenido  gran hermetismo sobre su posición en relación a la precandidatura  peledeísta, dirigió una alocución anoche a través de Telemicro.
En  su presentanción planteó que nació en un hogar en el cual siempre se  reverenció a Juan Bosch, líder fundador del PLD, y que su primer voto en  el 1990 fue por el PLD y desde el 1994 ha estado involucrada en todas  las campañas electorales y en todos los procesos. “Creo en la necesidad  de la participación activa de la mujer en la política, pero considero  que esa participación debe producirse en igualdad de condiciones con el  hombre, no como figura decorativa”. Explicó que su precandidatura era de  todos y una que responde a los reclamos del pueblo y que representa que  en definitiva el país esté listo para tener una mujer como Presidenta  desde hace mucho tiempo.
“Tal vez por este estilo de liderazgo que  tenemos las mujeres, en todas las mediciones que se han hecho durante  los últimos años, mi nombre siempre ha aparecido al lado y por encima de  grandes y respetables figuras del país, incluyendo los seudogenerales  de la política.
Aún sin que los encuestadores mencionen mi nombre,  la gente, mi pueblo, me pone en el ojo del huracán y es muy buena  posición, casi envidiable. La inscripción de la precandidatura encontró  un fondo de resonancia sociopolítica, en la que la sociedad se dividió  en varios bandos.
Existían las voces de quienes pregonaban que una  eventual participación de Cedeño de Fernández en el torneo, tumbaba la  esencia del discurso pronunciado por el presidente Leonel Fernández.
LAS REACCIONES DE LOS PRECANDIDATOS    
El  vicepresidente Rafael Alburquerque manifestó que la primera dama,  Margarita Cedeño de Fernández, representa un activo para el PLD y para  la Nación, por lo cual la exhortó a que continúe aportando al proceso  político con sus ideas y el genuino compromiso que ha demostrado con los  más necesitados de nuestro pueblo.
“Para nosotros sería un honor  poder contar con ella como parte fundamental de un próximo gobierno del  PLD, en el cual no solamente garanticemos la continuidad de la obra del  presidente Leonel Fernández, sino que ampliemos y mejoremos los  servicios destinados a las familias más necesitadas de nuestro país”,  dijo.
En los próximos días estaremos anunciando una intensa agenda  de campaña, la cual nos llevará a recorrer nuevamente cada sector de  nuestra querida patria, hasta culminar con la victoria que garantice el  legado del presidente Fernández.
Mientras que José Tomás Pérez,  dijo que la declinatoria de Cedeño de Fernández profundizaba más la  polarización que existía entre él y Danilo Medina y dijo esperar,  además, que las fuerzas de apoyo al presidente Fernández respalden sus  aspiraciones. El aspirante a la nominación presidencial, Francisco  Domínguez Brito, expresó que “para mí la Primera Dama es una gran  persona, y el sitial que ha ocupado en todas las encuestas ha  constituido un reconocimiento extraordinario a su trabajo y a las  labores que desde su despacho realiza a favor de los más desprotegidos”.